¡Hola! Bienvenidos a 15-0.
Habemus Papam Tenistam!
Durante la primera ronda de gli Internazionali BNL di Italia fue proclamado el Papa León XIV.
Al rato del anuncio se supo que el Papa es #teamtenis. Angelo Binaghi, presidente de la Federazione Italiana Tennis e Padel (FITP), artífice del actual boom del tenis italiano, y un as del marketing, no iba a desaprovechar la ocasión y lo invitó al Masters 1000 de Roma. Y, ya que estaba, le mandó a hacer un carnet de miembro honorario de la FITP.
No sabemos si hay relación o no, lo cierto es que el 14 de mayo, el Papa León XIV recibió en el Vaticano a Jannik Sinner, a sus padres Siglinde y Heinzpeter (¿Por qué en el Tirol italiano usan esos nombres salidos del Cantar de los Nibelungos?), al presidente de la FITP y, literalmente, a la Copa Davis.
Si fuésemos Papisas habríamos hecho lo mismo que León XIV. Apenas asumidas habríamos invitado a toda la familia Federer a pasar un día con nosotras en el Vaticano, dobles contra Roger y Mirka incluido. Y, amparadas en el secreto de la confesión, habríamos intentado extraerle a Mirka todos los chismes tenísticos posibles.
¡Jasmincita!
El Foro Itálico nos regaló una semana y media de gran tenis, con un final casi perfecto. Jasmine Paolini es la campeona 2025 de singles y dobles. El 2024 no fue un one year wonder. Paolini es una tenista adorable, la versión femenina de Diego Schwartzman, pequeñita pero poderosa. La subcampeona, Coco Gauff, simplemente no tuvo su mejor día. En cualquier caso: bravissima Jasmine Paolini!
Mención especial para Mariana Díaz Oliva, comentarista de ESPN. Va creciendo, especialmente cuando no tiene compañeros varones que la interrumpan. En Roma nos regaló un amplio repertorio de comentarios atinados, frescos y consistentes. En cuanto pueda meter un par de chismes divertidos nos transformamos en fans.

Carlos Alcaraz es, sin dudas, el mejor jugador de polvo de ladrillo en la actualidad y el gran favorito para Roland Garros. Le ganó la final con autoridad a Jannik Sinner, que cumplió con creces los objetivos que se había planteado al comienzo del torneo. Les habíamos dicho en nuestra newsletter anterior que tuvieran miedo, no estuvimos equivocadas. Casper Ruud todavía debe estar descifrando qué pasó en los cuartos de final. Aunque el primer set fue una maravilla de una hora y cuarto de duración, nos dio pena que Sinner se haya “quedado sin gasolina” en el último partido. Pronto todos, él incluido, tomaremos dimensión de lo que significa llegar a una final luego de 3 meses de suspensión. Felicitamos a Alcaraz por su nuevo torneo de Masters 1000.
Spuntini romani
Qué felices éramos hace un año las y los fans de Iga Swiatek. En 2025… Not so much! Iga se ve perdida y angustiada en la cancha, sin confianza en sus golpes. En el mundillo del tenis circulan numerosos rumores sobre las causas de esta debacle. En los medios polacos, que replica la prensa especializada de tenis, se enfocan en la excesiva influencia que ejerce su psicóloga deportiva, Daria Abramowicz. Hablan incluso de una relación tóxica. Cabe preguntarse por qué una jugadora de la categoría de Swiatek, que viaja con su psicóloga a todos los torneos, se ve cada vez más impotente en la cancha. Apenas pierde un game entra en pánico y en una espiral negativa de la que no puede salir. En vez de usar su variado arsenal tenístico empieza a pegarle cada vez más fuerte. Más de uno de sus drives terminó en el Trastevere. Si pudiéramos hablar con ella le diríamos que trate de divertirse en la cancha y que después de Roland Garros se vaya unos días de fiesta a Ibiza con Carlitos Alcaraz.
La Sinner-manía está desatada. Mientras entrenaba en una cancha lateral, antes de su primer partido contra Mariano Navone, pasaron las hinchadas de la Lazio y la Juve camino hacia el Stadio Olimpico y empezaron a cantar “Ole, ole, ole, oleee, Sinner, Sinner”. Su partido contra Tommy Paul fue el programa más visto de la TV Italiana ese día: una locura.
Por cierto, nos encanta Tommy Paul y nos alegra haberlo visto en semifinales. También nos contenta el retorno, después de su lesión de rodilla, de Hubert Hurkacz, acompañado de su coach Nicolás Massú.
Ser fan de Lorenzo Musetti ya no es un acto de fe. Ver los partidos de Lollo, era sinónimo de masoquismo, la victoria siempre estaba en duda, independientemente del rival. Este año, por fin, en la cancha vemos a un tenista sólido que confía en sus golpes y que juega para ganar. Las blasfemias (o bestemmie en italiano) sí lo siguen acompañando. Quizás por eso había un curita en su partido contra Brandon Nakashima.
¡Peyton Stearns! Una de las buenas jugadoras provenientes del tenis universitario, en Roma protagonizó varios de los mejores partidos del torneo. Ganó tres partidos en el tie-break del tercer set, contra Madison Keys, Naomi Osaka y Elina Svitolina. Se quedó en las semifinales, ya visiblemente exhausta.
Qinwen Zheng, en alusión a Vitas Gerulaitis, dijo “nadie le gana a Qinwem siete veces seguidas” y, en la superficie más favorable para ella, logró imponerse a Aryna Sabalenka. Poco le duró la alegría: en semifinales perdió con Coco Gauff en más de tres horas y media de un partido dramático ¿Lo vieron?
Once a drama queen, always a drama queen. Stefanos Tsitsipas y Arthur Fils, dos de las almas sensibles del circuito ATP, fueron noticia por el saludo final, más que por el partido. Arthur, lo sentimos, pero las pelotas al cuerpo son una forma legítima de ganar el punto y más cuando no hay otro ángulo posible. Stefanos, ser griego no te convierte en filósofo. Stop it, por favor.
El hijo de Aneke Rune perdió un partido insólito contra Corentin Moutet. Sí, para nosotras es el “hijo de”. Nunca sabremos por qué Holger Rune consideró buena idea entrar en el juego de toquecitos de Moutet, en vez de molerlo a palos. Así le fue, aunque logró quedarse con el récord del partido más largo del torneo. Aneke, infalible, nos regaló esta imagen para la posteridad.
Continúa el annus horribilis de Alexander Zverev. Su capacidad para culpar a las pelotas “un desastre”, al clima, al “juego defensivo de Musetti” y a los anillos de Saturno es infinita. A todo, menos a su propio juego y a sus eternas dificultades para definir los puntos clave. El chiste sobre el desastre que eran las pelotas se cuenta solo, pero nosotras somos, ante todo, elegantes. El cambio de pelotas entre torneos es una queja habitual (y comprensible) de los tenistas, pero son las mismas para todos y sobre “el juego defensivo”, solo diremos que Zverev sacaba 40-0 para ganar el primer set y Musetti metió 3 winners consecutivos para quebrar y llegar al tie-break. No further questions, Your Honor.
Otro que no sale del pozo es nuestro querido Andrey Rublev. Boy-bander frustrado, con una personalidad digna de las mejores tragedias de la literatura rusa, sigue en su racha perdedora. La incorporación de Marat Safin a su equipo ha sido de todo menos exitosa. Tampoco debería sorprender, ya que los problemas de Rublev no son estrictamente tenísticos, sino mentales y nadie –salvo Andrey, claramente– piensa en Marat Safin, que confiesa haber roto más de 1.000 raquetas en su carrera, como un paragón de estabilidad emocional.

Não Joao Fonseca. Pareciera que su ascenso no será tan estrepitoso como sugería su triunfo en el ATP de Buenos Aires. Su gira europea ha tenido más bajos que altos. El verdugo de Fonseca en este Masters 1000 fue la versión tenística del desierto de Atacama: Fabián Maroszan que florece una vez al año, pero en Roma. En 2024 dejó fuera del torneo a Carlos Alcaraz y en esta oportunidad les ganó a Joao Fonseca y a Andrey Rublev antes de perder con Jakub Mensik.
El documental sobre Carlos Alcaraz. No pensábamos verlo. Nos parece innecesario a esta altura de su vida. Tiene 22 años y toda la carrera por delante, pero tras la polémica que había generado su supuesta vida licenciosa, decidimos darle una miradita rápida. En vez de Keith Richards en la Costa Azul de Francia, mientras grababa Exile on Main Street, nos encontramos con Carlitos tirando inocentemente unos pasos en Ibiza con sus amigos ¡Qué desilusión!
Se despidió de Roma Fabio Fognini. Uno de los jugadores más talentosos de los últimos 30 años. Su carrera ha sido exitosa, indudablemente, pero qué lindo habría sido verlo aprovechar al máximo esa facilidad escandalosa que tiene para jugar tenis.
Fa fa fa fa Fashion
No podemos irnos de gli Internazionali BNL di Italia sin hablar de moda. Italia es sinónimo de moda y belleza. La relación entre el tenis y la moda es larga y merece su propia newsletter, pero queremos destacar algunos atuendos:
El vestido de Coco Gauff. Esta colaboración entre New Balance y Miu Miu nos ha regalado un atuendo clásico, y a la vez moderno, elegante y funcional.
Jannik “Johnny Cash” Sinner. No sabemos si fue un homenaje a The Man in Black, pero sí que el negro le sienta y que no queremos verlo nunca más con esa camiseta amarillo pollito que puso Nike en el Abierto de Australia.
¡Basta Adidas, por favor!
Nike, por su parte, decidió vestir a sus tenistas en color lila/violeta. Todos listos para la procesión del Nazareno, lástima que ya se celebró en abril.
Esquina de recomendaciones
Las newsletter de Gustavo Noriega (https://gustavonoriega.substack.com) y Esteban Schmidt (https://estebanschmidt.substack.com), un must de cada semana.
Tennis Unfiltered (@UnfilterTennis en Twitter). Nuestro podcast favorito de tenis conducido por Calvin, George y James. La estrella absoluta es Calvin Betton, mancuniano pelado, apasionado de la protección solar y poseedor de un humor ácido y genial. Sus conocimientos sobre tenis y música son enciclopédicos. Es el actual coach de Henry Patten y Harry Heliovaara (actual pareja #2 de dobles en la ATP) y combina comentarios nerds y técnicos con chismes del backstage de los torneos.
Nos leemos pronto, durante la primera ronda de Roland Garros. Esta semana se juegan los ATP 500 y 250 de Hamburgo y Ginebra; y los WTA 500 y 250 de Estrasburgo y Rabat. En Hamburgo hay duelo argentino asegurado en cuartos: cuatro de los nuestros quedaron del mismo lado del cuadro. Todos salvo Fran Cerundolo, a quien le mandamos nuestros buenos deseos.
De todos modos, no prestaremos mucha atención a estos torneos: los candidatos serios están guardados para llegar al 100% a París.
Para despedirnos, dos cosas:
Feliz cumple, Gaby. ¡Te amamos! y una foto de nuestro Papa.
Saludos,
Caterina y Laura
Gracias, Lucas. Lo hacemos con alegría y nos encanta que los entretenga y divierta.
Nos leemos!
No entiendo literalmente nada sobre tenis y aún así disfruto mucho leerlas, no sé cómo ni porqué pero me encantan las explicaciones técnicas que apenas capto, el chusmerío por supuesto, los comentarios sobre moda, todo.
Escriben de forma tan amena, las felicito.