¡Hola! Bienvenidos a la segunda edición de 15-0.
Primero que nada, queremos agradecerles por haberse suscrito, esta recepción ha superado largamente nuestras expectativas. Estamos contentísimas, gracias, de verdad.
Mención especial de agradecimiento a dos de nuestros amigos que nos difundieron con enorme generosidad en sus respectivas newsletters: Gustavo Noriega y Esteban Schmidt. Gracias de nuevo, queridos.
Tanta emoción y tanto para comentar. Luego de un brevísimo y telepático intercambio entre las autoras, decidimos que al tener dos torneos importantes tan seguidos era mejor dedicar una edición a Madrid y luego otra exclusiva para Roma.
Retomaremos la frecuencia quincenal cuando los torneos del calendario sean relevantes para los jugadores, sus familias y nosotras.
Arrivederci Madrid
Este año no iba a ser la excepción, Madrid siempre es un torneo en el que pasan muchas cosas, dentro y fuera de la cancha. Desde 2012, año del polvo de ladrillo azul, casi todas las ediciones han tenido algún condimento. La de 2025 empezó con el retiro por lesión de sus figuras centrales: Carlos Alcaraz y Paula Badosa y durante la primera ronda, el 28 de abril, llegó el apagón. La caída del servicio eléctrico en España y Portugal dejó varias anécdotas: Jack Draper leyó 10 páginas de un libro, el contingente italiano tuvo que caminar cerca de dos horas desde la Caja Mágica hasta su hotel y el árbitro Mohamed Lahyani cumplió su sueño de tener todo el poder durante un partido; llevó la puntuación a la vieja usanza, con lápiz y papel.
Por fortuna para la organización del Mutua Madrid Open, el torneo terminó de una excelente manera, con dos merecidos campeones: Aryna Sabalenka y Casper Ruud. Aryna se ha convertido en tricampeona de Madrid (también había ganado en 2021 y 2023), mientras que Casper Ruud obtuvo el triunfo más importante de su carrera, su primer Masters 1000. El rey de los 250 por fin tiene un título acorde con su trayectoria.
Qué gran torneo de Aryna Sabalenka, pero también de Coco Gauff. Habíamos mirado estadísticas que decían que de 10 finales jugadas en polvo de ladrillo Sabalenka había perdido 7. Aun así, por ranking y presente, le teníamos fe. Pero Coco no se iba a entregar sin luchar.
El primer set no admitió demasiadas sutilezas: se mataron a palazos hasta que Coco cortó una racha de ¡17! puntos perdidos con un drop shot que dejó parada a la bielorrusa. Aquí, a partir de los 35 segundos: Aryna Sabalenka vs. Coco Gauff | 2025 Madrid Final | WTA Match Highlights
Hermoso, pero no alcanzó. Coco Gauff sacó muy por debajo de sus números habituales, pero también porque Sabalenka parecía multiplicarse en la cancha. En sus turnos de saque la norteamericana jugaba un primer saque fuerte que salía por poco. El segundo servicio, a colocar, resultaba en una devolución imparable de Sabalenka.
El primer set terminó 6-3 con un error de revés (a una mano) de Coco, que había ejecutado increíbles reveses a dos manos durante toda la primera parte.
Si alguien duda de lo que dijimos en nuestra presentación sobre el tenis femenino actual no tiene más que ver el segundo set. Fue una maravilla. Está en el mismo link de más arriba.

Por su parte, Casper Ruud, no entró a la cancha como el favorito (las apuestas estaban 70:30 para Jack Draper) y empezó al revés que Sabalenka. Durante los primeros ocho games del partido fue avasallado por Jack Draper que entró súper encendido y con una estrategia de juego bien agresiva. No obstante, Casper Ruud logró mantenerse cerca en el score, con un solo quiebre de servicio en contra. En el final de ese primer set, cómo leí en Twitter, Casper debe haber pensado que un Masters 1000 es un Torneo 250 multiplicado por 4. Eso lo llenó de valor y empezó a pegar cada vez más profundo tanto su drive como su backhand, logró dar vuelta el primer set y lo ganó por 7-5. Jack Draper, a pesar de la ansiedad que, como ha comentado en numerosas ocasiones, suele sentir en los partidos importantes, logró sobreponerse y llevarse el 2do. set por 6-3. Un mal game de Draper en el 3er. set, que no supo convertir el break point que tuvo para ponerse 3-1, le terminó dando el quiebre necesario a Casper Ruud para quedarse con el partido y el campeonato: Final Ruud-Draper
Bocadillos madrileños
Las sombras del Estadio 3 convierten la experiencia de ver un partido en un desafío a la imaginación, es casi imposible ver la pelota. Si bien, aplaudimos los incentivos al uso de la mente, preferimos ver todos los puntos de todos los partidos.
El saludo final de Bellucci y Dumzur. Dos ridículos. Nada más que decir.
La continuación de la era imperial de Aryna Sabalenka. A diferencia de otros/otras número 1 del tenis profesional, disfruta esa posición, no siente presión alguna. Nació para estar ahí.
La confirmación de Jack Draper. Su victoria en Indian Wells no ha sido un one hit wonder. Tiene un juego vistoso y poderoso. Un gran saque acompañado por golpes de fondo sólidos, sobre todo el revés, y una excelente volea, como cualquier tenista británico que se precie. Ha mejorado mucho su condición física, pero persisten las dudas sobre su “durabilidad”, dada su propensión a las lesiones.
La ratificación del gran momento que está pasando Lorenzo Musetti. Parece haberse convencido de que tiene tenis para ubicarse en la cima del ranking y no sólo para ser un número fijo en los highlights del fin de semana. Lo queremos también porque no hay un solo insulto de su repertorio que no sea una blasfemia.
Dijimos que lo nombraríamos solo si perdía. Pues bien: Italia sigue acumulando victorias contra Djokovic. El elegido de esta semana fue Matteo Arnaldi que le ganó por 6-3, 6-4… en primera ronda.
Zverev, en su desastrosa gira sudamericana, declaró que el público argentino hacía prácticamente imposible jugar y también se quejó un poco de la comida. En Madrid, a pesar de que no tuvo contacto ni con el público ni con la comida de Argentina y Brasil, continuó con su racha perdedora.
A propósito de Argentina, qué buen torneo hizo Francisco Cerundolo. Le ganó en uno de los dos mejores partidos del torneo (junto con el de Sabalenka-Kostyuk) al flamante campeón de Miami: Jakub Mensik y también tuvo oportunidades en las semis contra Casper Ruud. La clave de su derrota en semifinales está en los apenas 3 breakpoints convertidos de los 18 que tuvo.
Cerundolo y Mensik no conformes con salir a la cancha con EL MISMO uniforme se pusieron ambos LA MISMA gorra y de LA MISMA forma, con la visera para atrás. Esto pasa cada vez más seguido y dificulta la visión del juego. La solución debería ser simple. Los jugadores reciben una variedad de remeras y shorts por cada colección que saca la marca que les viste. Que hagan un sorteo antes del partido, que la ATP y la WTA saquen alguna regulación, algo, pero andar buscando rasgos distintivos durante el partido no debería ser parte de la descripción de espectador de tenis.
Iga está atravesando una crisis existencial; no gana un torneo desde Roland Garros 2024. Si bien su abuelo falleció justo antes del comienzo de Madrid, verla perder en polvo de ladrillo por 6-1, 6-1 contra Coco Gauff ha sido un shock general. Veremos qué pasa en Roma, pero no es la favorita indiscutida para Roland Garros, como en años previos. Todo indica que tiene varias cosas para solucionar.
Al respecto, Casper Ruud es un caballero:
Por último, Madrid nos brindó la mejor combinación posible en materia de eye-candy: el partido de tercera ronda entre el metro-patrón de hotness del circuito masculino, Matteo Berrettini y Jack Draper, un 9 sólido en la escala Berrettini. Pobre Matteo, para variar, tuvo que retirarse por la quincuagésima lesión en los abdominales. Esperemos que haya sido, como dijo, una precaución para llegar competitivo a Roma.
Hola Roma
“What happened in Monte Carlo happened. And what happened in Barcelona happened. And what happened in Madrid happened. And here we are. We are in Rome”. Rafael Nadal (2021).
Es imposible comenzar a hablar de gli Internazionali BNL di Italia, el Masters 1000 de Roma, sin recordar esa frase.
Rafa se retiró el año pasado y es difícil pensar que alguien logre reemplazar su dominio en polvo de ladrillo. Hay jugadores que sobresalen en esta superficie, como Alcaraz, Zverev o Ruud, pero en el circuito de varones no hay nadie que sea “número puesto” como solía ser Rafa.
Este torneo contará con Alcaraz que se bajó de Madrid por una lesión en el aductor. Pero, LA historia, qué duda cabe, es la vuelta de Jannik Sinner a la competencia. El 5 de mayo, terminó la suspensión de 3 meses por contaminación involuntaria con clostebol. Las entradas para verlo entrenar ese día a las 19 hrs de Roma, volaron.
Mientras Sinner no podía jugar, además de entrenar en establecimientos privados, se dedicó a esquiar, a andar en bicicleta y en karting, y a tomar el té con Anna Wintour. Alcaraz y Zverev, los únicos que podían sacarle el número 1 del ranking, en cambio, fueron la encarnación de este meme:
En Italia, la tenis-manía y, en particular, la Sinner-mania son fenómenos reales. Las mujeres, con Francesca Schiavone y Flavia Pennetta a la cabeza, ya habían ganado dos torneos de Grand Slam (Roland Garros y US Open, respectivamente), y la Billie Jean King Cup más de una vez; pero este derroche de talento, con más de 10 jugadores dentro del top 100 de la ATP y con Jasmine Paolini en el top 10 femenino, es inédito.
En un país tradicionalmente monopolizado por il calcio, emociona ver al tenis en la portada de tapa de la Gazzetta dello Sport y en el horario central de los noticieros de la RAI. Roma se está preparando hace meses para darle a todos sus jugadores, pero especialmente a Jannik Sinner, primer tenista italiano en llegar al número 1 del ranking ATP, una bienvenida digna de la Festa della Liberazione.
Es una incógnita cuál será su nivel competitivo. Jannik Sinner es lo suficientemente bueno y mentalmente fuerte como para ganar el torneo, pero la realidad es que hace 90 días que no juega un partido oficial. Es probable que en el primer partido se vea descalibrado y lento en sus movimientos. Si De Minaur tiene una mínima oportunidad de agregarle un 1 al head to head, 10-0 a favor de Sinner, es en este torneo. The Fox (que siempre lamentará el día en que se le ocurrió comerse una zanahoria en un cambio de lado), declaró en la conferencia de prensa que sus expectativas son bajas, que su objetivo es Roland Garros y que en Roma buscará identificar su nivel. Traducción: Be afraid, Be very afraid!
Antipasti romani
En la mañana del 5 de mayo se realizaron los sorteos del cuadro principal de mujeres y varones, en plena Fontana di Trevi. El Masters 1000 de Roma debe ser uno de los torneos que mejor aprovecha la ciudad que lo hospeda. Si usan Twitter, les sugerimos seguir la cuenta @InteBNLdItalia. En ella podrán ver resúmenes de los videomapping que hace el torneo durante toda su duración y la cancha que instalaron en la Piazza del Popolo.
No tenemos previsto hacer pronósticos sobre quiénes ganarán en mujeres y en varones. Nos parecen divertidos, pero ya hay suficientes revistas, plataformas y podcast que lo hacen. Sí les recomendamos que presten atención a:
Federico Cinà, nueva promesa del tenis italiano. Este siciliano de 18 años es un jugador con todos los golpes y un revés a dos manos extraordinario. Recibió invitaciones para los torneos de Miami y de Madrid y las amortizó: en ambos torneos pasó una ronda. En el primer turno de Roma enfrentará a Mariano Navone, un muy buen jugador de polvo de ladrillo que suele complicarse solo al momento de cerrar los partidos. El ganador de este encuentro tendrá la fortuna de jugar contra Sinner.
Casper Ruud y Jack Draper. La altura y la velocidad de las canchas de Roma son menores a las de Madrid. El estilo de juego de Ruud, con bolas con mucho topspin, debiera facilitarle la adaptación. Draper, en cambio, podría enfrentar complicaciones. La lentitud de la superficie, que invita a extender los puntos, podría ser una exigencia física excesiva después de la final de Madrid.
Iga, la campeona defensora. El año pasado le ganó en sets corridos a Sabalenka. Estas canchas, muy parecidas a las de Roland Garros, debieran ser las más favorables para su juego, pero sus dificultades actuales son, principalmente, de confianza.
Los NextGen 2024 con João Fonseca y Jakub Mensik a la cabeza, ya han dado señales de que están listos para la primera plana. Alex Michelsen, por su parte, ganó el Challenger de Estoril. Learner Tien en cada torneo muestra más seguridad en el polvo de ladrillo. Todos tienen como mucho 20 años: hay futuro.
Carlos Alcaraz y su lesión. Habrá que ver si está al 100% y si buscará ir por todo en el torneo o solo viajará a Roma a buscar partidos y forma. Este año defiende Roland Garros y Wimbledon ¿Qué decidirá?
Partidos de primera ronda que nos entusiasman: Eala-Kostyuk, Azarenka-Osorio, Yastremska-Potapova, Pavlyuchénkova-Boulter; Marozsan-Fonseca; Navone-Ciná; Tien-Opelka; Arnaldi-Bautista Agut.
Queremos conocer sus opiniones también, cuéntennos ¿A qué tenistas siguen? ¿Juegan tenis? ¿Hay algún tema sobre el les gustaría que escribiéramos?
Nos seguimos leyendo. Para despedirnos, les dejamos esta foto con nuestro santo patrono del tenis en las canchas azules de Madrid.
Saludos,
Caterina y Laura
Estoy en Roooooma !!! Les subiré fotos y comentarios porque tengo la suerte de ir al torneo !!! Excelente la nota y el blog !!!!
I❤️RF